Ya Pasó El Tiempo
En que los aborígenes de Sudamérica caminaban como
sombras entre la población criolla y mestiza que los usaba como a bestias.
Era tanto el temor, que no respeto, que jamás alzaban
el rostro para dirigirse a los esclavistas, que idearon refranes que
justificaban su modo de proceder ante los sometidos, por ejemplo:
-
Indio que mucho te ofrece, indio que nada merece.
-
Indio que quiere ser criollo, al hoyo.
-
Indio que va a la ciudad, vuelve criollo a su heredad.
-
Indios y burros, todos son unos.
-
Ni indio ni fraile, cierra la puerta que abre.
-
No hay indio que haga tres tareas seguidas.
-
Quien vio un indio, un pueblo y un mono, ya lo vio todo.
-
Tanto dura un indio en un pueblo, hasta que lo hacen alcalde.
También hay sentencias por parte de los aborígenes,
vamos por ellas:
-
Si es indio, ya se murió; si es blanco, ya corrió.
Haji Yine es un gran constructor de frases,
en ellas se refleja la profundidad de su convicción del ser y de su responsabilidad como vocero de un
universo particular que es la
Amazonía :
-
“Si la droga fuera producida en territorio
norteamericano, nadie intentaría una intervención. El Plan Colombia es una
imposición y una falsedad.
-
Como pueblos que somos, estamos dispuestos a continuar
siendo diferentes con origen e identidad.
-
Que los
dioses transmitan a los corazones de cada ser humano la revolución de amistad,
la construcción de la paz y condena a la guerra y aquellos que la promueven.
-
No estamos en
contra de la evolución y sostenibilidad humana, pero no podemos permitir que
antes de nacer nuestros hijos estén condenados a pagar una deuda que nosotros
no hicimos.
-
El agua no es solo un recurso estratégico, es vital
para la supervivencia de todos los seres vivos del planeta y ahora se ha
convertido en una mercancía... que aumenta la riqueza de algunos pero también
aumenta la miseria de millones”.
-
Debemos saldar la historia
de nuestra identidad con nuestros cuatro abuelos: El abuelo indígena, el abuelo
negro, el español y el inmigrante árabe, polaco, italiano o de las demás
inmigraciones: Hugo Chumbita.
-
La paz no es solamente la ausencia de la guerra;
mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente
podremos
-
alcanzar un mundo de paz: Rigoberta Menchú.
-
¡Prensa omnipotente, señora del mundo, tú que
dispones de la paz y de la guerra; tú que posees, como Dios, el don de cegar a
los pueblos a quienes quieres perder, continúa impertérrita tu marcha!: Maeztu, Ramiro.
Ahora usted, sea cual sea su procedencia étnica, coteje
y elija cuáles mensajes tienen más altura ideológica.
@yastao
No hay comentarios:
Publicar un comentario