LA EDUCACIÓN: TÉCNICA PARA
PERPETUAR
LA REPRODUCCIÓN DE LA FUERZA
DE TRABAJO
Por Silvia Betancourt Alliegro
La humanidad necesita muchos productos para su
sustento, y para fabricarlos
requiere de los procesos de producción en sus fábricas, que también deben ser reproducidos, me explico: no es posible elaborar un
producto que va a ser vendido masivamente sin antes asegurar la reproducción de
las condiciones necesarias para que el proceso no se interrumpa y poder surtir
los mercados, pongamos por ejemplo: “el productor de tejidos de lana puede
“reproducir” su materia prima, maquinaria, etcétera, pero no es él quien los
produce, sino otros capitalistas: un criador de ovejas en Australia, o un gran
metalúrgico que produce máquinas, herramientas, etcétera”…los cuales tendrán
que reproducir las condiciones de su propia producción, y así…hasta el infinito;
para que la demanda pueda ser satisfecha mediante la oferta.
Para que las fábricas fueran sólidas, se hizo
necesaria la creación del Estado,
que asegurara a los propietarios ganancias y seguridad.
El Estado funciona mediante el aparato de Estado que aglutina y manda sobre: la
Administración, el Ejército, la Policía, los Tribunales, las Prisiones; que son
el aparato
represivo porque “funciona básicamente
en términos de violencia”, aun cuando no siempre funciona en forma violenta,
también utiliza las ideologías para lograr fines.
Igualmente posee el Estado el aparato ideológico bajo la forma de instituciones que son
privadas: Las religiones, los colegios, los partidos políticos, los sindicatos,
los medios de comunicación, la cultura y la familia. Este aparato aparentemente
no usa la fuerza física para dominar, pero colabora con el aparato represivo.
La ideología es el sistema de los pensamientos que dominan en el espíritu de un hombre o de un grupo social, y está adherida a los ritos
sociales, religiosos, políticos, es decir, sirve para reclutar y transformar a
los individuos.
La ideología es una expresión ideada por Cabanis,
Destutt y Tracy, que le asignaron como objetivo la teoría (genética) de las
ideas. Pasados 50 años, Marx acogió el término y le dio un sentido
completamente diferente.
El principal aparato ideológico de Estado en la civilización capitalista actual, es el Escolar, sumado al Familiar, que vinieron a
reemplazar a la Iglesia; y todos
los aparatos ideológicos del Estado buscan el mismo resultado: la Reproducción de la
Fuerza de Trabajo que asegura
su mantenimiento material por medio del salario, que provee el sustento de ‘la mano de obra’, que son personas que
requieren comida, vestuario, y casa donde albergar los hijos que serán cuando
crezcan y se “eduquen” ‘mano de obra’.
Según el estudio de Louis
Althusser sobre La Reproducción de las Condiciones de la Producción, es necesario
el sometimiento ideológico para que la línea de producción sin fin no se
interrumpa.
La Escuela toma a los niños de todas las clases
sociales y les inculca las “habilidades” dominantes, ya sea por el idioma, la
filosofía, las ciencias, la historia, o la literatura que el Estado impone.
Después, más o menos a los 16 años, los hijos de los
obreros llegan por miles a las áreas de producción como ‘mano de obra’.
Otro grupo menos grande continúa estudiando y haga lo
que haga, caerá en los puestos pequeños o medianos y serán funcionarios
públicos que defenderán al Estado por su propia conveniencia.
Y finalmente, otro grupo
más pequeño aún, podrá ‘doctorarse’ y llegará adoctrinado y perfeccionado para
desempeñar su papel de saber mandar y hacerse obedecer sin discusiones; o se
convertirán en políticos o profesores
pagados por el Estado y que “manejarán
el desprecio, el chantaje, la demagogia”, acomodados en las nóminas del Estado
a perpetuidad.
Bibliografía:
Althusser Louis. Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado
Editorial Litopol Ltda., Medellín
Silvia Betancourt Alliegro
@yastao
No hay comentarios:
Publicar un comentario